Enfermedad neumocócica invasiva en niños y adultos de hospitales de la ciudad de Guatemala después de la implementación de la vacuna antineumocócica, 2016 - 2019

Enfermedad neumocócica invasiva en niños y adultos de hospitales de la ciudad de Guatemala después de la implementación de la vacuna antineumocócica, 2016 – 2019

Melgar M, Contreras I, Maldonado H, Vidal MM, Pinillos N, Sandoval N, Ruiz C, Grazioso C, Contreras CL, Lopez MR, Romero JC, McCracken J. Enfermedad neumocócica invasiva en niños y adultos de hospitales de la ciudad de Guatemala después de la implementación de la vacuna antineumocócia, 2016-2019. Revista 44 de la Universidad del Valle de Guatemala. 2022

 

Ir a Publicación  

 

Category:

Description

Abstract

Antecedentes: en 2013, Guatemala incorporó la vacuna neumocóccica conjugada 13 valente (PCVl 3) al calendario nacional de vacunación infantil. Se estableció una vigilancia de los serotipos de Streptococcus pneumoniae tanto para la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) como para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC), tras la introducción de la vacuna en el país. Métodos: se incluyeron 1119 pacientes que cumplían los criterios de ENI y de NAC-CR (Neumonía adquirida en la comunidad confirmada por radiografía) entre el 1 de marzo de 2016 y el 31 de marzo de 2019. Se evaluó la incidencia de Streptococcus pneumoniae para los casos de sospecha de ENI y NAC-CR. En los casos que fueron positivos para Streptococcus pneumoniae, se determinó el serotipo mediante RT-PCR. Se revisó la incidencia del serotipo en ambas condiciones y en relación con el estado de vacunación y la edad. Resultados: Streptococcus pneumoniae se confirmó mediante cultivo o PCR en el 20% (48 casos) y el 7% (36 casos) de los casos de ENI y CAP-CR, respectivamente. De las muestras confirmadas, se dispuso de un total de 81 muestras para serotipificación. Los serotipos relacionados con la vacuna PCVl 3 más comúnmente detectados fueron los serotipos 3 (20 casos, 23%) y 19A (8 casos, 9,5%). El serotipo no relacionado con la vacuna más común fue el 2 (9 casos, 10%). Hubo 25 muestras positivas para Streptococcus pneumoniae (30%) que no tenían un serotipo capsular identificable por nuestro ensayo de PCR. Se encontraron serotipos relacionados con la vacuna en 7 de los 37 pacientes menores de 5 años con al menos una dosis de vacuna. De los 7 casos, 5 eran del serotipo 3. Se detectaron 10 casos de infección por doble serotipo, siendo los serotipos 14 y 3 la combinación más frecuente. Conclusiones: la PCR mejora la detección de Streptococcus pneumoniae y permite la serotipificación. El serotipo 3 fue el más común entre los individuos vacunados y no vacunados. Después del serotipo 3, los serotipos más comunes fueron el 2 y el 19A. El serotipo 3 fue el más prevalente en las infecciones duales.

Reviews

There are no reviews yet.