Description
La rabia una enfermedad aguda vírica zoonótica mortal para el humano se transmite por contacto con animales infectados (por mordedura o arañazo), endémica en la mayoría de países africanos y asiáticos. (1) Cada año 40,000 a 50,000 casos se presentan a nivel mundial, la mayoría en países en desarrollo y originados por perros infectados correspondiendo 92%. (2) En América Latina
0.33%(39) fueron casos de rabia en humanos. (5) El Salvador presentó incidencia de 0,09 por 100000 habitantes. (6) Se estima que muere una persona por rabia cada 10 minutos y casi la mitad
de estas defunciones ocurren en menores de 15 años.(7) La rabia, puede afectar a cualquier vertebrado de sangre caliente, se divide en tres grupos Urbana, silvestre y transmitida por murciélagos (quirópteros). (8) En Guatemala se han presentado casos en los 22 departamentos del país, el principal transmisor el perro 87%(558). Del año 1990 al 2006 se tienen reportados 77 casos de rabia humana. En el periodo analizado (2007‐2011), se presentaron 9 casos de rabia humana, 300%(9/3) más que el periodo 2001‐2006 (12). Se realiza análisis de vigilancia de rabia en
Guatemala, con el fin de caracterizar la situación nacional tratando de contribuir al mejoramiento de la vigilancia, prevención y control de la rabia en Guatemala.
Reviews
There are no reviews yet.