Acerca del CES


“El Centro de Estudios (CES) es uno de los ocho centros del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala. La finalidad del CES es contribuir al mejoramiento de la salud y bienestar de la población guatemalteca y de la región centroamericana, a través de la generación y divulgación de conocimiento, la formación de recurso humano y la promoción del fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales para la prevención y control de enfermedades.

La investigación que se realiza dentro del CES busca encontrar soluciones a problemas de salud relevantes en Guatemala y la región centroamericana, combinando las actividades de campo laboratorio de manera multidisciplinaria. A la vez, se promueve la aplicación de los resultados y su uso para la toma de decisiones en las políticas y programas de salud pública.

Una de las estrategias de trabajo del CES se basa en el trabajo colaborativo y la vinculación con socios estratégicos para avanzar en las áreas de investigación como para fortalecer la capacidad de las instituciones encargadas de la salud pública en la región. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, es el principal colaborador en Guatemala, como Rector de la Salud Pública. El socio extranjero más antiguo del CES lo constituyen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de los Estados Unidos para Centro América y Panamá (CDC-CAP), quien ha brindado colaboración y asistencia técnica durante casi 35 años. El personal del CES está conformado por un equipo multidisciplinario que incluye: biólogos, microbiólogos, personal médico, epidemiólogos, informáticos y administradores.”

Centro de Estudios en Salud

Misión


Ser un centro de excelencia para la formación e investigación en salud pública, con alcance mundial, que contribuya al bienestar de la población.

Visión


Trabajamos en la generación y divulgación del conocimiento, y la formación de profesionales con talento, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades en salud pública, en colaboración con aliados estratégicos.

Objetivos generales


Trabajamos en la generación y divulgación del conocimiento, y la formación de profesionales con talento, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades en salud pública, en colaboración con aliados estratégicos.

Valores


  • La investigación científica, en un marco ético, como generador y fuente de conocimiento al servicio de la salud.
  • El método científico como abordaje para resolución de problemas.
  • Evidencia como fundamento para formulación de políticas públicas en la salud y la educación.
  • El derecho de todos los seres humanos a obtener las condiciones que permitan alcanzar el máximo potencial de salud.