Primer taller sobre mejoras de la calidad en las unidades VICITS

Primer taller sobre mejoras de la calidad en las unidades VICITS

En Tegucigalpa, Honduras, del 30 al 31 de enero del 2023, la Secretaría de Salud de Honduras (SESAL) a través de la Unidad de Gestión de la Calidad (UGC), de la Dirección General de Redes de Servicios de Salud (DGRISS) y el Programa Regional Centroamericano de VIH (PRCVIH), brindan asistencia técnica en mejora continua de la calidad a los Servicios de Atención Integral (SAI), organizando y capacitando Equipos de Mejoramiento Continuo de la Calidad (EMCC), con la finalidad de elaborar planes que identifiquen problemas y planteen cambios que mejoren la calidad de la atención para todas las personas que requieran una atención humanizada.

Por otro lado, el PRCVIH brinda también asistencia técnica y financiera a las unidades de Vigilancia Centinela de las Infecciones de Transmisión Sexual (VICITS), de los siguientes establecimientos de salud y sus áreas de influencia, en el Distrito Central: Las Crucitas, El Manchén y Alonso Suazo; en el Paraíso: Hospital Gabriela Alvarado de Danlí, Hospital del Sur de Choluteca, Centro Integral de Salud José María Ochoa en Comayagua; ESM de la Ceiba y ESM Miguel Paz Barahona de San Pedro Sula. La motivación de incorporar el proceso de calidad en las VICITS, radica en la alta relación de la ITS con el VIH, por lo que todo usuario que tiene una ITS debe ser tamizado para VIH y de resultar positivo debe iniciar los cuidados de tratamiento y manejo ya normados por la SESAL.

Los ponentes para la conducción de este taller fueron: Lic. Edna Urquía UGC/SESAL, Dra. Roxana Aguilar UGC/SESAL, Dra. Norma Aguilar Asesora de Calidad PRCVIH, Dra. Amy Carolina Tovar PRCVIH, quienes desarrollaron el taller con ponencias técnicas y actividades prácticas, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los recursos regionales, implementando herramientas de Mejora Continua de la Calidad (MCC) y su aplicación a los servicios de la VICITS.

KarlaCepeda

Nota elaborada por: 

Karla Zepeda

Coordinadora de país – Honduras

Inauguración del Primer Taller de Mejoramiento de la Calidad en las clínicas VICITS, enero 30 del 2023, mesa principal, de izquierda a derecha: Dra. Justa Urbina – jefa del departamento de servicios del primer nivel de atención de la SESAL , Dra. Karla Zepeda – coordinadora de país del PRCVIH, Dra. Eva Chacón – jefa de la unidad de gestión de calidad de la SESAL, Dr. Nasim Farach – representante del CDC en Honduras y la Dra. Sandra Núñez – coordinadora del equipo de integración de VIH de la SESAL.

Dra. Sandra Núñez – coordinadora del equipo de integración de VIH de la SESAL, en representación del Dr. Saúl Cruz – director del DGRISS, dando por inaugurado el primer taller de Mejoramiento de la Calidad en las unidades VICITS.

Mesa principal siendo presentados ante los participantes, minutos antes de inaugurar el taller.

Equipos VICITS al momento de escuchar las instrucciones para la presentación de sus planes de mejora.

Trabajo de mesas por cada VICITS, previo a la presentación de los planes de mejora.

Presentación del Plan de Mejora por VICITS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *